692 861 403

eurocarsexport.es@gmail.com

¿Cómo saber si un vehículo está embargado y qué hacer para venderlo?

Jun 5, 2025 | Blog

Antes de comprar o vender un coche, es fundamental comprobar su situación legal. Saber si un vehículo está embargado puede ahorrarte muchos problemas legales y económicos. Un simple descuido puede convertir una operación aparentemente segura en un dolor de cabeza judicial. Verificar este dato te permite actuar con tranquilidad y transparencia en todo el proceso.

Qué es un vehículo embargado

Un vehículo embargado es aquel que tiene una carga económica o judicial que impide su venta libre. El embargo se impone como garantía de una deuda pendiente, normalmente dictado por una autoridad judicial o administrativa.

Esto significa que el coche no puede transferirse legalmente a otro propietario hasta que se levante dicha carga. Aunque el vehículo siga en posesión del titular, el embargo limita sus derechos sobre él.

vender vehículo embargado

Por qué se embarga un vehículo

Existen varias razones por las que una persona puede acabar teniendo un vehículo embargado. Las más comunes son impagos de préstamos, deudas con Hacienda, multas de tráfico o procesos judiciales.

En algunos casos, el embargo puede ser provisional, como medida cautelar hasta que se resuelva un juicio. En otros, se convierte en definitivo si no se salda la deuda.

Cómo saber si un vehículo está embargado

Antes de cerrar una compraventa, es imprescindible comprobar que el coche está libre de cargas legales. En esta sección te explicamos las formas más fiables para saber si un vehículo está embargado, usando fuentes oficiales y documentación clave.

Solicita un informe en la DGT

La Dirección General de Tráfico (DGT) ofrece informes del vehículo, tanto básicos como completos. El informe completo incluye información sobre si el vehículo está embargado o tiene otras cargas administrativas o judiciales.

Para solicitarlo, necesitas la matrícula del coche y pagar una tasa mínima. Puedes hacerlo presencialmente, por internet o a través de gestorías autorizadas. Este informe es esencial antes de cerrar cualquier operación de compra o venta.

Consulta el Registro de Bienes Muebles

El Registro de Bienes Muebles también permite conocer si un vehículo está embargado. Aquí se inscriben los embargos, leasing o renting sobre vehículos, con validez jurídica.

Aunque menos conocido que la DGT, este registro es especialmente útil cuando el embargo proviene de un proceso judicial. Acceder a esta información requiere abonar una tasa y, en ocasiones, justificar el interés legítimo en la consulta.

Revisa documentos del propietario

Otra opción es revisar la documentación del propietario. Una nota simple del coche, el permiso de circulación o el contrato de compraventa pueden indicar si existe un vehículo embargado.

Sin embargo, esta opción es menos fiable si el vendedor oculta intencionadamente información. Por eso, siempre es recomendable verificar los datos con organismos oficiales.

¿Puedo vender un vehículo embargado?

Legalmente, se puede intentar vender un vehículo embargado, pero con importantes restricciones. La venta no elimina la carga del embargo y el comprador no podrá transferir la titularidad del coche hasta que esta desaparezca.

Esto significa que el comprador puede pagar por un coche que no podrá usar legalmente. Además, al ser una carga registrada, puede impedir incluso la contratación de seguros o la realización de la ITV.

consejos para vender vehículo embargado

Qué hacer para vender un vehículo embargado

Aunque vender un coche con embargo no es imposible, sí requiere seguir ciertos pasos y actuar con responsabilidad. A continuación, te contamos qué debes hacer si quieres vender un vehículo embargado de forma legal y sin poner en riesgo la operación.

Cancelar el embargo

La opción más recomendable es cancelar el embargo antes de la venta. Esto implica saldar la deuda pendiente y presentar la documentación correspondiente en el registro que emitió el embargo.

Una vez cancelado, hay que actualizar la situación en la DGT y en el Registro de Bienes Muebles. Solo entonces el vehículo se considerará libre de cargas y podrá venderse con normalidad.

Informar al comprador

Si no puedes cancelar el embargo, estás obligado a informar al comprador. Ocultar esta información puede considerarse fraude y conllevar consecuencias legales.

En algunos casos, el comprador acepta adquirir el vehículo embargado por un precio inferior, asumiendo el riesgo y el coste de la futura cancelación. En ese caso, es imprescindible reflejar esta situación en el contrato de compraventa.

Firmar contrato con cláusulas específicas

En el contrato debe constar que el coche está embargado y que el comprador conoce y acepta dicha situación. También se debe especificar si la responsabilidad de cancelar el embargo es del comprador o del vendedor.

Este documento es clave para proteger a ambas partes en caso de futuras reclamaciones. Lo ideal es que esté redactado por un profesional o revisado por un abogado.

Consecuencias de vender sin informar

Vender un vehículo embargado sin avisar puede considerarse una estafa. El comprador puede reclamar judicialmente la devolución del dinero o el coste del levantamiento del embargo.

Además, puede conllevar sanciones administrativas si la operación se considera irregular. Incluso podría enfrentarse a consecuencias penales si se demuestra mala fe por parte del vendedor.

Recomendaciones antes de comprar o vender

  • Solicita siempre el informe completo de la DGT antes de firmar nada.
  • Consulta el Registro de Bienes Muebles si hay dudas adicionales.
  • Desconfía de precios demasiado bajos, pueden ocultar problemas legales.
  • Pide asesoramiento profesional si tienes dudas sobre la situación legal del vehículo.

Evitar la compra o venta de un vehículo embargado sin garantías es la mejor manera de prevenir problemas.

Preguntas frecuentes sobre un vehículo embargado

Las dudas más comunes sobre el embargo de vehículos pueden surgir en cualquier momento del proceso de compra o venta. Aquí respondemos a las preguntas más frecuentes para que tengas una visión clara y rápida de los aspectos clave.

vehículo embargado

¿Un coche con reserva de dominio es lo mismo que un embargo?

No. La reserva de dominio es una limitación que impone la financiera hasta que se pague el vehículo por completo. No se trata de un embargo judicial, aunque también impide la venta libre del coche.

¿Puedo asegurar un vehículo embargado?

Sí, pero algunas compañías pueden poner restricciones. Lo más común es que no puedas cambiar de titular ni realizar ciertos trámites hasta que se levante el embargo.

¿Qué coste tiene cancelar un embargo?

Depende del tipo de deuda. Puede ir desde unos cientos de euros por multas hasta miles si se trata de impagos a Hacienda o préstamos bancarios.

Venta de vehículo embargado

Saber si un vehículo está embargado y cómo actuar para venderlo correctamente es clave para evitar problemas legales y económicos. Consultar fuentes oficiales, actuar con transparencia y cancelar las cargas cuando sea posible son las mejores prácticas para realizar una compraventa segura y legal. Antes de firmar cualquier documento, asegúrate de que el vehículo embargado cumple todos los requisitos para su transferencia.

1
Escanea el código
¡Atención al Cliente!
¡Hola!
¿Necesitas más información? ¡Contáctanos por Teléfono o WhatsApp!
💬 WhatsApp 📞 692 861 403


¡Estaremos encantados de atenderte!